Preguntas Frecuentes

Danos Like!
Siguenos!
¿Qué es una hernia?

  • Es la protrusión de contenido del abdomen ya sea tejido graso , vísceras , a través de zonas de debilidad de la pared del abdomen.
  • La presencia de hernias afecta del 10 al 15% de la población general
  • Tiene una importante repercusión en el desempeño social y laboral de hasta el 25% de la población económicamente activa .

¿Quién es propenso a desarrollar hernias?

  • Edad avanzada
  • Obesos
  • Historia familiar
  • Esfuerzos crónicos
  • Fumadores
  • Desordenes de los tejidos conectivos
  • Embarazo

¿Qué estudios debo hacer para operarme?

  • Pruebas de sangre (Biometría hemática completa, química sanguínea, tiempos de la coagulación.
  • Análisis de la orina
  • Electrocardiograma (EKG) solamente si existe un alto riesgo de problemas cardiacos o mayores de 40 años.
  • Ultrasonido
  • Prueba RT-PCR SARS CoV2 y radiografía de tórax
  • Escaneo de tomografía computarizado sólo en algunos casos

Cirugía de minilaparoscopia

se realizan incisiones muy pequeñas aproximadamente 3 mm, se infla el abdomen , se reduce el bulto y se coloca una malla especial, en ocasiones se fija con suturas o dispositivos especiales.

¿Si por algún motivo no deseo que me coloquen malla en una hernia inguinal, que opciones hay?

Cuando la malla no está disponible, alergia al material de la malla, es demasiado costosa o el paciente se rehúsa a usarla, se puede usar otra técnica conocida como Shouldice.

Indicaciones posterior a su cirugía

  • No maneje, no tome bebidas alcohólicas.
  • Cuando usted despierte de la anestesia usted podrá beber pequeñas cantidades de líquidos y posteriormente ingerir dieta blanda.
  • Coma una dieta alta en fibra.
  • Aumente su actividad progresivamente , normalmente podrá reanudar la totalidad de sus actividades regulares en 2 semanas en caso de un procedimiento laparoscópico, y 3 semanas en un procedimiento abierto.
  • Las personas activas sexualmente pueden reiniciar actividades sexuales en un promedio de 14 días después del día de su operación.
  • No cargar objetos de más de 5 kilos de peso por al menos 2 semanas.
  • El promedio de tiempo para regresar al trabajo es de 14–28 días dependiendo del tipo de cirugía y tipo de hernia.
  • NO FUMAR, aumenta 4 veces más el riesgo de infecciones y es factor de riesgo para reaparición de la hernia.

¿Cuáles son los síntomas de una hernia?

  • La presencia de protuberancia visible en el escroto o en área de la ingle especialmente al toser o al hacer un esfuerzo.
  • Dolor o presión en el lugar de la hernia.

Otros desordenes médicos que tiene síntomas similares a las hernias

  • Crecimiento de ganglios linfáticos
  • Quistes
  • Lipoma ( tumores de grasa)
  • Problemas testiculares como hidrocele

¿Qué tipo de anestesia se requiere?

La técnica anestésica que ofrece más ventajas y menor molestia postoperatoria al paciente es la anestesia local en su variedad de loco/regional más sedación. Sin embargo cada caso se individualiza.

¿Cuáles son las opciones para reparar la hernia?
Cirugía abierta: se realiza un incisión en donde se encuentra la hernia, el bulto se regresa adentro del abdomen y se coloca una malla, en algunos casos en hernias muy grandes se coloca un drenaje cerrado (tubo) por el que sale liquido acumulado el cual se retira al gastar menos de 50 ml en 24 horas.
¿Duele la cirugía?
Todos reaccionamos de forma diferente al dolor , para eso utilizamos una escala del 0 al 10. En “0” usted no siente dolor. El “10” es para el peor dolor que jamás haya experimentado. A veces el dolor se siente en el hombro después de un procedimiento laparoscópico. Esto se debe al gas insertado en su abdomen durante el procedimiento. El caminar y moverse ayuda a disminuir el gas y el dolor en el hombro.
¿Cuáles son los signos de alarma posterior a mi cirugía?
  • Dolor que empeora y no desaparece
  • Fiebre de más 38 C
  • Vómito
  • Hinchazón, enrojecimiento
  • Sangrado o mal olor del drenaje del lugar de su herida.
  • Dolor abdominal agudo o continuo o hinchazón de su abdomen.
  • Falta de movimiento intestinal por 3 o 4 días después de la cirugía.

4 Piso Dr. Guajardo No. 155
Col. Doctores C.P. 64710
Monterrey, Nuevo León, México

dr.alvarezreyes@gmail.com